Durante el año 2017, con apoyo de la oficina de desarrollo indígena y el respaldo del alcalde de la comuna de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías; se realizó un 1er taller de construcción de violín chilote, al cual asistieron hombres y mujeres de la comuna de Chonchi y el Archipiélago de Chiloé.
Este año, adjudicado un fondo de la música- línea fomento a la industria; fomento al Luthier; del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Logrando dar continuidad al taller ya realizado y convocando a nuevos estudiantes a sumarse a este curso.
A modo de inauguración se realizará la charla "La construcción del violín chilote" a cargo del cacique Roberto Panichine Márquez, el martes 27 de marzo desde las 11 horas en la Biblioteca Pública de Castro.
En palabras de don Roberto: "Cada hombre y mujer que participe de este taller, estará formando parte de una nueva comunidad educativa en torno al trabajo de construcción del violín chilote, se vinculará con las maderas y también con sus compañeros de labores. El pueblo wuilliche tiene mucho que entregar, principalmente en cómo es la relación del hombre con la naturaleza y el respeto y cuidado que debemos tener cuando estamos usando de sus riquezas para lograr un fin. Uno de los objetivos de este taller es lograr esa reflexión, traspasar la cultura y sabiduría wuilliche a sus asistentes y de esta forma generar un impacto en relación a como nos proyectamos como hombres y mujeres que somos parte de un territorio y que estamos unidos con la tierra y la naturaleza".