En 1947, una década antes de obtener el Nobel, Albert Camus publicó este libro donde narra la historia de lo ocurrido durante la epidemia de peste que azotó a la ciudad de Orán, en Argel. El cuadro clínico, además de la aparición paralela de centenares de ratas muertas en las calles de la ciudad, alerta a los médicos ante la sospecha de un posible brote de peste bubónica.
Aunque la obra está ambientada en el siglo XX, debido a los orígenes argelinos del autor, los biógrafos relacionan muchos aspectos con la epidemia de cólera que azotó a Orán en 1849 tras la colonización francesa. Si bien el ritmo de la enfermedad es incontrolable y desconcertante, el fondo de la trama es cómo las personas se enfrentan al absurdo, a lo imprevisible, a lo desalentador, cuando sus creencias y certezas fallan.
Para disfrutarlo solicítalo a través de la BP DIGITAl.